top of page

JUEGOS TRADICIONALES DE ANDALUCÍA

¿QUÉ SON?

Los juegos tradicionales son aquellas actividades infantiles de tipo recreativo, que son transmitidas de generación en generación, adaptándose a las épocas y a la vez permaneciendo más o menos iguales. Se trata de juegos propios de una cultura o tradición, aunque en muchas ocasiones tienden a ser universales.
 

A diferencia de los juegos más complejos, como los videojuegos o los juegos de mesa, los juegos tradicionales suelen ser sencillos, no dependen de la tecnología ni de otra cosa más que de la imaginación. A lo sumo, utilizan algunos pocos implementos, usualmente objetos caseros o elementos tomados de la naturaleza, como ramas, palos o piedras.

Este tipo de juegos normalmente involucran alguna actividad física y una cierta escenificación, por lo que suelen jugarse en el patio, la calle o algún tipo de ambiente exterior, ya sea de modo grupal o individual. No se los debe, sin embargo, confundir con las actividades deportivas o la educación física, si bien esta última puede servirse de algunos de ellos como herramienta. Asimismo, existen otros juegos tradicionales que dependen de la percepción, el razonamiento o la habilidad verbal.

Si bien los juegos tradicionales suelen contar con reglas bien definidas, estas pueden alterarse, adaptarse o transformarse si así lo desean los jugadores involucrados, por lo que son también una importante fuente de ejercicios imaginativos y de interacción social.

A continuación, detallamos algunos de los juegos tradicionales más conocidos.

 

ORIGEN DE LOS JUEGOS TRADICIONALES

Hablar de la antología de juegos tradicionales es hablar del origen de cada país, pues de hecho, cada actividad es autóctona y refleja la cultura de esa nación. Todo esto comienza desde los juegos de patio tradicionales, hasta la implementación de instrumentos u objetos, entre ellos, las canicas, las pelotas o balones y las cuerdas. Las primeras actividades con instrumentos, fueron los de mesa, es decir, el dominó, las cartas y tableros.

Estos juegos tradicionales y sus reglas eran empleados por los adultos, sin embargo, poco a poco fueron siendo del agrado de algunos niños y adolescentes. Ahora, referente a los juegos infantiles tradicionales sin objetos, eran los del aire libre y estar en las calles corriendo.

Antes no era necesaria la tecnología para divertirse, simplemente con salir a la calle era suficiente. Cada país tiene su propia cultura y sus propios juegos, pero si algo tienen en común, es que no necesitaron de teléfonos, computadoras o de cualquier aparato electrónico para divertirte.

BENEFICIOS DE LOS JUEGOS TRADICIONALES

Son muchos los beneficios que los juegos tradicionales para niños dejan en ellos, el primero es que logran que los niños puedan descubrir el verdadero valor de la colaboración y las actividades en equipo, así como empezar a estrechar diferentes lazos amistosos. También impulsan a los niños a esforzarse diariamente a través de las actividades que generan dificultades.

Logran llevar al máximo las destrezas y habilidades de los pequeños, esto es excelente porque podrían ser útiles a futuro en diferentes áreas. Las actividades son especiales para distraer a los niños, más aún si hace contacto con la naturaleza. Por último, mejoran la parte psicomotriz de los niños, así que es un impulso para mejorar la salud de cada uno.

bottom of page